miércoles, 1 de mayo de 2024

¿En qué fecha da inicio la época de huracanes en México?


Como todos los años, es importante que nos mantengamos informados sobre en qué fecha da comienzo la Temporada Huracanes en México 2025, ya que son fenómenos meteorológicos para tenerles respeto y no subestimar el poder de la naturaleza. Cabe mencionar también que el año 2025 podría ser de mucha incertidumbre en materia climática,
Ante este panorama incierto y desafiante que nos plantea el clima para el 2025 en cuanto a como se perfilará la Temporada de huracanes de ese año, es de vital importancia mantenerse atentos a los sistemas de Alerta Temprana, al monitoreo y seguimiento de las condiciones meteorológicas. 
De esta manera vale destacar que el territorio mexicano se ve afectado por la formación de huracanes y tormenta tropicales en el océano Pacífico Este, el Golfo de México y el Mar Caribe, trayendo complicaciones y consecuencias de diferentes magnitudes a los estados costeros que están más expuestos y tienen también más probabilidades de ser afectados por estos fenómenos naturales. 
Un factor imponderable para 2025 es lo que suceda con El Niño, un patrón climático que tiende a reducir la actividad de huracanes en el Atlántico al fortalecer los vientos que pueden destruir las tormentas antes de que se formen por completo. Su prima, La Niña, tiene el efecto opuesto y ha estado a punto de surgir durante meses, lo que probablemente allanó el camino para huracanes más fuertes en el Atlántico durante la temporada pasada.
Según Klotzbach, todavía hay indicios de que un fenómeno de La Niña débil surgirá antes de la próxima primavera. Es difícil predecir si La Niña se prolongará hasta el verano, pero si así fuera, probablemente añadiría más leña al fuego a la temporada de huracanes de 2025.
También es posible que un fenómeno de La Niña primaveral se transforme rápidamente en El Niño, lo que supondría un ligero viento en contra para la temporada de huracanes. “Eso sería inusual, pero hemos visto muchas cosas inusuales últimamente, así que no descarto nada en este momento”, dijo Klotzbach.
No hay dudas que desde cada autoridad local, seguramente se trabaja intensamente en mejorar y tratar en lo posible de disminuir los riesgos del impacto de los huracanes, como también implementar mejoras en la infraestructura costera y construcciones cada más resistentes ante las embestidas y el poder cada vez más intenso que tiene la naturaleza y como el ser humano sigue alterando los equilibrios naturales y eso ya esta a la vista.
Según el último informe de la NOAA, Es más probable que La Niña emerja en noviembre 2024 - enero 2025 (59% de probabilidad), con probable transición a ENSO-neutral para marzo-mayo 2025 (61% de probabilidad).









¿En qué fecha da inicio la época de huracanes 2025 en México?




La Temporada de Huracanes en México 2025 comienza el 15 mayo y termina el 30 noviembre en el Pacífico Oriental. Por otra parte cabe destacar que del lado del océano Atlántico y también refiriéndonos a la zona del Golfo de México y el Mar Caribe, la Temporada comienza el 1 de junio y finalizan el 30 de noviembre de igual manera que en el Pacífico. En este sentido, hay que decir que se han dado casos en que ciclones tropicales se han formado antes de la epoca oficial, así que tanto México como otros países del área, tienen que mantenerse en vigilancia constante y estar siempre informados ante la posible formación de huracanes y tormentas tropicales.
Conagua y el SMN de México aclaran que del pronóstico de tormentas tropicales y huracanes que podrían formarse en la temporada 2025, no todos impactarán en México pero seguramente habrá algunos que si lo hagan.










Los Nombres para el océano Pacífico Oriental para la Temporada de Huracanes 2025 son:


* Alvin
* Barbara
* Cosme
* Dalila
* Erick
* Flossie
* Gil
* Henriette
* Ivo
* Juliette
* Kiko
* Lorena
* Mario 
* Narda
* Octave
* Priscila
* Raymond
* Sonia
* Tico
* Velma
* Wallis
* Xina
* York
* Zelda


Lista de Nombres para  el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe:


* Andrea
* Barry
* Chantal
* Dexter
* Erin
* Fernand
* Gabrielle
* Humberto
* Imelda
* Jerry
* Karen
* Lorenzo
* Melissa
* Nestor
* Olga
* Pablo
* Rebekah
* Sebastien
* Tanya
* Van
* Wendy



¿Qué estados mexicanos tienen más probabilidades de sufrir los efectos a causa de huracanes?




  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Quintana Roo
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Tabasco
  • Campeche
  • Tamaulipas




Satélites Meteorológicos en vivo del Océano Pacífico, Golfo de México y Caribe:







No hay comentarios :

Publicar un comentario